Miércoles 13 de Agosto, 2008.-
Pero la alegría no termina aquí, pues en los periódicos esta semana se han anunciado nuevas rebajas en los hidrocarburos, que van desde los 10 centavos en la súper, hasta los 25 en el Diesel. Y es aquí donde nace la pregunta de cajón: ¿Por cuantas semanas más se mantendrá el precio a la baja? pues como alegrón para las vacaciones agostinas de San Salvador estubo bueno, igual lo es que los precios sigan bajando, pero por cuanto tiempo, es la interrogante. Muchos coincidirán en frases como "dependerá de la forma que el Dólar se mueva, o de los precios que impongan las grandes petroleras, o más aún, habrán muchos que dirán que el precio dependerá del desenlace del conflicto entre Georgia y Rusia. Sea cual sea el motivo, estos no faltan para que de nuevo el precio internacional del crudo se mueva a la alza y por el mismo efecto, los precios vuelvan a encarecerse.
Es interesante el efecto que ha tenido en la población esta leve reducción de precios, esto puede verse en las mañanas en el incremento de vehículos que se dirigen hacia el centro; en mi caso particular, el Bulevar del Ejército ha vuelto al habitual congestionamiento infernal de las siete de la mañana, y algunos amigos me han reportado el mismo comportamiento en la ruta de los Chorros y en otras vías importantes de acceso a la capital como la Troncal del Norte y la Autopista Sur.
Esta semana, las estaciones de servicio que tienen el precio más bajo en la capital son la Texaco Centroamérica que tiene las gasolinas regular y súper a $4.40 y 4.50 respectivamente; y la gasolinera Afiliada a ALBA Petróleos Dipco Power Fuels, que está ubicada en el anillo periférico a la altura del derivador hacia Soyapango. Esta última de hecho es la que tiene el galón de Diesel más barato que he visto esta semana en San Salvador, a $4.40 en auto servicio.
Bueno, mientras el precio del crudo esté a la baja creo que mantendré una alegría relativa, en parte motivada por la reducción en el costo, pero a la vez, no será tanta debido al intenso tráfico que se ha generado gracias a este respiro. Ni modo, al parecer la felicidad absoluta no existe, por lo que tendré que conformarme con gastar la gasolina que cargué adicional con mis ocho coras en la trabazón endemoniada del Bulevar de las siete de la mañana.
Les dejo una secuencia de imágenes de un congestionamiento típico en el Bulevar del Ejército, la primera imagen es en el kilómetro 4 1/2, a la altura de Plaza Mundo, la segunda es un kilómetro más abajo. ¿Es irónico verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario